Como parte de nuestro compromiso con una atención integral, humana y de calidad, realizamos recientemente una jornada de capacitación dirigida al personal que ofrece servicios en contextos de salud, enfocada en la intersección entre la violencia basada en género (VBG) y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Esta jornada tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos, habilidades y sensibilidades del equipo clínico y de apoyo, promoviendo herramientas para una atención más efectiva y centrada en la persona, especialmente en contextos donde se cruzan múltiples formas de vulnerabilidad.

 

Durante la sesión, se abordaron temas clave como:

 

Tipos de violencia basada en género y su impacto en la salud física y emocional de las personas.
Barreras estructurales, sociales y culturales que enfrentan las personas que viven con VIH al momento de denunciar situaciones de violencia.
Estrategias prácticas para la identificación temprana y la atención oportuna de casos dentro de los servicios de salud.
Rol del personal clínico, navegadores y facilitadores en la detección, el acompañamiento y la referencia de personas sobrevivientes.
Importancia de aplicar un enfoque basado en derechos humanos, equidad de género e interseccionalidad en la atención diaria.
Promoción de una atención centrada en la persona, respetuosa, empática y libre de estigmas o juicios.

Estas capacitaciones son fundamentales para seguir construyendo espacios seguros, accesibles y libres de violencia, donde cada persona sea atendida con dignidad, respeto y comprensión de sus realidades particulares.

Seguimos promoviendo el conocimiento, la sensibilidad y la acción profesional como herramientas clave para el cambio.

Porque una atención informada y humana también salva vidas.

Personal de salud participando en capacitación sobre violencia basada en género y VIH
Personal de salud durante la jornada formativa sobre violencia basada en género y VIH.