Inicio



PP_Prev


Pruebas VIH


Consultas


Familia Beneficiadas


Caso VBG Abordados
Algo que debes saber sobre el condon


Algo que debes recordar sobre el condón
El uso correcto del condón es fundamental para prevenir embarazos no deseados y protegerte contra infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Para garantizar su efectividad, ten en cuenta lo siguiente:
Revisa la fecha de vencimiento: Nunca uses un condón caducado, ya que puede romperse más fácilmente.
Evita el calor y lugares inadecuados: No los guardes en bolsillos, carteras o sitios donde se puedan calentar, ya que esto puede dañar el material.
No desenrolles antes de colocarlo: Desenróllalo únicamente sobre el pene erecto para asegurar un ajuste correcto.
Coloca el condón correctamente: Sujeta la punta para dejar espacio para el semen y desenróllalo hasta la base del pene. Esto garantiza máxima protección.
Usar el condón de forma correcta es una práctica responsable que protege tu salud y la de tu pareja.
#GrupoClara #Juntoati #Educación #Prevención #VIH #Condón
🧠 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental 🌿
Hoy más que nunca recordamos que la salud mental importa.
No se ve, pero se siente: en el cansancio constante, en la tristeza silenciosa, en la ansiedad que no da tregua…
Y también se siente en el alivio de hablar, en la empatía de quien escucha y en la esperanza de sanar. 🌱
En República Dominicana, los desafíos son reales.
Cada vez más personas experimentan síntomas de ansiedad, depresión o estrés, pero aún persisten las barreras para buscar apoyo: el miedo a ser juzgado, la falta de información, el estigma y las limitaciones en el acceso a servicios especializados.
💚 Por eso, este día es un llamado a toda la población:
Hablemos de salud mental.
Escuchemos sin juzgar.
Acompañemos con empatía.
Porque no hay salud sin salud mental, y cuidarla es un acto de amor propio y colectivo. 💫
Cuidar nuestra salud mental significa reconocer cuando necesitamos ayuda, permitirnos descansar, poner límites, reconectar con lo que nos da paz y aprender a pedir apoyo sin culpa.
Significa también construir entornos más humanos, donde hablar de cómo nos sentimos no sea motivo de vergüenza, sino una muestra de fortaleza.
Cada conversación cuenta. Cada gesto de empatía puede marcar la diferencia.
Recordemos que escuchar, acompañar y orientar puede salvar una vida. 💚

Un Viaje Hacía mi Interior: Taller de Salud Mental

El Centro de Corrección y Rehabilitación de Puerto Plata (CCR-1), junto al Grupo Clara, ha dado inicio al interesante taller “Un Viaje Hacía mi Interior”, una iniciativa diseñada para fortalecer el bienestar emocional y contribuir al proceso de reinserción social de los internos.
Este taller forma parte del programa de salud mental que desarrolla la institución, con el objetivo de aportar herramientas para la modificación de conductas y la construcción de una nueva visión de vida. A través de dinámicas, reflexiones y ejercicios prácticos, los participantes son guiados hacia un proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, clave en su desarrollo integral.
Con esta acción, el Grupo Clara reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad y las instituciones en proyectos de prevención, orientación y fortalecimiento humano, apostando siempre a un mañana mejor.
Promoviendo la Salud Mental en la Comunidad: Grupo Clara en Batey Muñóz

En línea con su compromiso con el bienestar comunitario, Grupo Clara se une a la iniciativa del programa “Promoviendo la salud mental desde la comunidad”, un importante proyecto liderado por el Instituto de Salud Mental y Telepsicología (ISAMT) y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI). Este programa tiene como objetivo principal la prevención del abuso y el maltrato infantil a través de la educación y el apoyo psicológico.
En esta ocasión, nuestra labor se concentró en la comunidad de Batey Muñóz, donde se llevaron a cabo actividades y charlas enfocadas en sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y las herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo.
La participación de Grupo Clara en este programa reafirma nuestra misión de trabajar junto a la comunidad y con instituciones especializadas para generar un impacto positivo y duradero. Agradecemos a ISAMT y IDDI por liderar esta valiosa iniciativa y seguiremos apoyando proyectos que promuevan el desarrollo humano en nuestras comunidades.
MES DE JUNIO
🟣 Participación en mesa de trabajo contra la trata de personas
Participamos en la mesa de trabajo para coordinar las actividades de la campaña “NO TE DEJES LLEVAR, cuídate de la trata de personas”, en el marco del Proyecto Justicia y Seguridad auspiciado por USAID en República Dominicana.
Somos parte activa de esta iniciativa que, junto a otras instituciones, busca fortalecer la prevención en la provincia de Puerto Plata.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Casa Comunitaria de Justicia de Puerto Plata.

Mes de Mayo
Encuentro de la Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica
Participamos en el encuentro de la Red de Líderes Mediadores Comunitarios por una Convivencia Pacífica para Prevenir y Reducir la Criminalidad, un espacio de diálogo y articulación organizado por el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio Público.
Este encuentro busca fortalecer las capacidades comunitarias para promover la convivencia pacífica, prevenir conflictos y reducir los niveles de criminalidad en nuestro entorno.
En #GrupoClara reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto a las instituciones y la comunidad en favor de una sociedad más justa, segura y solidaria.

Llevando salud y esperanza a la comunidad


Durante nuestra jornada comunitaria, nos trasladamos junto a la doctora al encuentro de nuestros pacientes para realizar chequeos médicos, brindar consejería personalizada y reforzar la importancia de mantenerse en el tratamiento antirretroviral (ARV).
Estas actividades nos permiten acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, acompañarles en su proceso y fortalecer su compromiso con la adherencia al tratamiento. Además, se abordaron temas sobre autocuidado, control periódico y seguimiento médico, promoviendo una mejor calidad de vida y una comunidad más informada y saludable.
Seguimos trabajando para garantizar una atención continua, humana y cercana, porque cada visita es una oportunidad para cuidar, orientar y transformar vidas.
Grupo Clara participa en encuentro del Proyecto USAID–Pact RD

El Grupo Clara participó recientemente en el encuentro informativo y de socialización del Proyecto de la USAID para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, implementado por Pact República Dominicana y sus socios en el país.
Esta iniciativa busca impulsar la participación ciudadana, fortalecer las capacidades de las organizaciones comunitarias y promover un trabajo articulado en beneficio del desarrollo social y la democracia en la República Dominicana.
Con esta participación, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad y con la construcción de una sociedad más inclusiva y participativa.
#GrupoClara #USAID #PactRD #SociedadCivil
Dia del Psicólogo

La labor del psicólogo es una de las más nobles y necesarias en nuestra sociedad. Estos profesionales dedican su vida a escuchar, comprender y acompañar a las personas en sus procesos emocionales, mentales y de desarrollo personal. Su trabajo contribuye a mejorar la calidad de vida, fomentar la salud mental y promover relaciones humanas más sanas y constructivas.
El psicólogo no solo ofrece herramientas para superar momentos difíciles, sino que también orienta hacia el crecimiento personal, la resiliencia y la búsqueda del equilibrio interior. Su rol es fundamental en escuelas, comunidades, hospitales, empresas y en cada espacio donde se requiera apoyo emocional y humano.
En este día, expresamos nuestro más sincero reconocimiento y gratitud a todos los psicólogos que con entrega, empatía y profesionalismo marcan una diferencia positiva en la vida de tantas personas.
¡Felicidades en tu día!
Día Mundial de la Salud

Hoy, en el Día Mundial de la Salud, reafirmamos nuestro compromiso de continuar impulsando y desarrollando programas de salud que garanticen una mejor calidad de vida para todas las personas.
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso establecer el Día Mundial de la Salud como una fecha conmemorativa en honor a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde entonces, este día representa una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la salud y la necesidad de fortalecer acciones conjuntas que promuevan el bienestar en nuestras comunidades.

Cero Discriminación: un llamado a la inclusión y al respeto
Cada 1 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Cero Discriminación, una fecha que nos recuerda la importancia de promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su origen, condición, identidad o creencias.
Este día fue establecido en 2013 por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH (ONUSIDA), con el respaldo de la ONU, con el propósito de visibilizar los efectos negativos de la exclusión, la marginación y la discriminación, así como para reforzar la necesidad de construir sociedades más justas, solidarias e inclusivas.
En el #GrupoClara, nos unimos a esta conmemoración reafirmando nuestro compromiso con la equidad, la dignidad humana y el respeto hacia la diversidad, trabajando día a día para generar espacios donde cada persona se sienta valorada y respetada.
La cero discriminación no es solo un ideal, es una responsabilidad compartida que nos invita a ser agentes de cambio y a construir un futuro en el que prevalezca la inclusión, la justicia y la igualdad para todos y todas.

Dia Internacional de la Mujer

Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los avances alcanzados, pero también sobre los retos que aún persisten en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. En el #GrupoClara nos unimos a este día trascendental para honrar la fuerza, la resiliencia y los logros de todas las mujeres que, desde distintos espacios, han transformado y continúan transformando nuestro mundo.
Reconocemos que la igualdad no se logra en un solo día, sino con un trabajo constante que genera cambios colectivos, positivos e integrales. Cada paso dado por una mujer abre caminos para nuevas generaciones, recordándonos la importancia de seguir fomentando el respeto, la equidad y el empoderamiento.
Hoy celebramos a todas las mujeres valiosas que con su talento, compromiso y visión aportan al crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad. Sigamos juntos construyendo un futuro en el que la igualdad sea una realidad para todos y todas.
Grupo Clara participa en conferencia sobre el impacto del estrés y la ansiedad en la mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el pasado viernes 8 de marzo, el Grupo Clara formó parte de la conferencia “Impacto del estrés y ansiedad en la mujer”, un espacio de reflexión y aprendizaje que buscó visibilizar los desafíos emocionales y de salud mental que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.
La actividad se llevó a cabo en la Iglesia Evangélica Metodista Libre de la Urbanización Ginebra Arzeno, en este municipio, con la participación de profesionales, líderes comunitarios y mujeres de diferentes ámbitos, quienes compartieron experiencias y herramientas para el manejo saludable de las emociones.
De esta manera, Grupo Clara reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan el bienestar integral de la mujer, reconociendo su rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y saludable.
Grupo Clara fortalece lazos con la Regional 11 de Educación para promover proyectos formativos


El Grupo Clara y la Dirección Regional 11 de Educación formalizaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el propósito de sumar esfuerzos en beneficio de la educación y el fortalecimiento de la comunidad.
Este convenio, firmado en las instalaciones de la Regional 11, busca impulsar actividades formativas, proyectos de capacitación y programas educativos dirigidos a docentes, personal administrativo, estudiantes, familias y la sociedad en general, fomentando así una mayor integración entre las instituciones y la comunidad educativa.
El acuerdo fue suscrito por la licenciada Lucía Santana, directora ejecutiva del Grupo Clara, y la licenciada Leonidas Payams Cruz, directora de la Regional 11 de Educación, quienes coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta para promover una educación más inclusiva, participativa y de calidad.
Con esta alianza, ambas instituciones ratifican su compromiso con la formación integral, la innovación y el desarrollo social, colocando la educación como eje fundamental para el progreso de la región y del país.
Comprometidos con la comunidad


Ser parte de los cambios que se van generando en el mundo nos satisface profundamente, porque reafirma nuestro compromiso con el bienestar de la humanidad.
Recientemente, estuvimos en el Centro Comunitario Shine The Light, ubicado en la comunidad de El Javillar, Puerto Plata. Allí, junto a los directores del centro, coordinamos actividades comunitarias orientadas al desarrollo social y al fortalecimiento de la unión entre los residentes de este sector.
Estas acciones buscan fomentar la participación activa de la comunidad, promover espacios de integración y contribuir a la construcción de un entorno más solidario, inclusivo y saludable.
En cada iniciativa reafirmamos nuestra misión de trabajar junto a la gente y para la gente, generando impactos positivos que perduren en el tiempo.
#GrupoClara #JuntoATi
Grupo Clara participa en el cierre del proyecto para prevenir uniones tempranas y embarazos en adolescentes

El Grupo Clara estuvo presente en el acto de cierre del proyecto “Previniendo las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes”, realizado en la provincia de Puerto Plata. Esta iniciativa fue organizada por la Fundación Sur Futuro, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), con el objetivo de abordar de manera integral esta problemática que impacta directamente el desarrollo de la juventud dominicana.
A través del proyecto, se implementó un programa de capacitación y sensibilización dirigido a niños, niñas, adolescentes, padres, madres, tutores y facilitadores, mediante la realización de talleres en diferentes provincias del país. Estas acciones estuvieron orientadas a concientizar sobre los riesgos de las uniones tempranas y a fomentar la prevención de embarazos en la adolescencia, promoviendo entornos más seguros y oportunidades de desarrollo integral para la niñez y adolescencia.
Con su participación en este importante cierre, el Grupo Clara reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la promoción de una sociedad más equitativa e inclusiva, donde cada niño y adolescente tenga la posibilidad de construir un futuro lleno de oportunidades.

27 de Febrero, Dia de la Indepencia
Honor y honra a los valientes Padres de la Patria y a todos los combatientes que con entrega y sacrificio forjaron el ideal de libertad, permitiendo que hoy podamos disfrutar de una Nación libre e independiente.
Hoy, 27 de febrero, celebramos con orgullo el 180 aniversario de la Independencia Nacional de la República Dominicana, un acontecimiento que marcó el nacimiento de nuestra soberanía y reafirmó la identidad de un pueblo decidido a vivir bajo los principios de libertad, justicia y dignidad.
Este día nos recuerda la valentía de hombres y mujeres que, con determinación y amor por la Patria, lucharon contra la opresión y encendieron la llama de la esperanza de un futuro mejor. Su legado nos inspira a continuar defendiendo y honrando los valores que dieron origen a nuestra República, trabajando unidos por el progreso, la equidad y la paz.
Que esta conmemoración sea también un llamado a la reflexión y al compromiso de cada dominicano de preservar la independencia, proteger nuestra democracia y aportar, desde cada espacio, a la construcción de una sociedad más fuerte y solidaria.

Día Mundial contra el Cáncer: por unos cuidados más justos

Cada 4 de febrero, la comunidad internacional se une para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca concienciar, educar y movilizar a la sociedad en la prevención y control de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo.
En este 2024, el lema es “Por unos cuidados más justos”, con un llamado global a reducir las desigualdades en el acceso a diagnósticos, tratamientos y cuidados paliativos, recordándonos que todos tenemos derecho a recibir una atención digna y de calidad.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, pero la detección temprana, un estilo de vida saludable y el acompañamiento médico oportuno pueden marcar una gran diferencia en la supervivencia y calidad de vida de quienes lo enfrentan.

Recordamos con orgullo el legado de Juan Pablo Duarte

Hoy, 26 de enero, conmemoramos el nacimiento de nuestro Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, visionario y protagonista esencial en la construcción de una nación libre e independiente. Su legado de valentía, sacrificio y amor por la patria nos inspira a mantener vivo el espíritu de unidad y compromiso con los valores que dieron origen a la República Dominicana.
En esta fecha, los dominicanos recordamos con orgullo la firmeza de Duarte y su lucha incansable por la libertad, la justicia y la soberanía. Su ejemplo nos invita a reflexionar sobre la importancia de seguir trabajando por un país más fuerte, justo y solidario, donde el bienestar colectivo sea siempre la prioridad.
Desde #GrupoClara, honramos su memoria y reafirmamos nuestro compromiso con los principios que él defendió, reconociendo que su pensamiento sigue siendo guía y motivación para las presentes y futuras generaciones.
¿Es seguro tener relaciones sexuales viviendo con VIH?


Sí, es posible mantener una vida sexual plena y segura viviendo con VIH, siempre que se tomen las medidas adecuadas:
✨ Tratamiento antirretroviral: cuando la persona mantiene su carga viral indetectable gracias al tratamiento, no transmite el virus por vía sexual (principio Indetectable = Intransmisible).
✨ Uso correcto del preservativo: sigue siendo esencial, no solo como medida de prevención del VIH, sino también para evitar otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
✨ Profilaxis preexposición (PrEP): recomendada en ciertos casos, ayuda a reducir el riesgo en parejas serodiscordantes (cuando una persona vive con VIH y la otra no).
✨ Comunicación en pareja: hablar con sinceridad sobre la salud y las prácticas de cuidado fortalece la confianza y la seguridad.
✨ Apoyo médico y consejería: acudir a consultas periódicas con el equipo de salud es clave para despejar dudas y reforzar hábitos de prevención.
👉 Para más información puedes acercarte a nuestro Servicio de Atención Integral (SAI) o contactarnos al 809-261-8320.
Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: hagamos visible lo invisible

Este 13 de enero recordamos que la depresión es mucho más que “sentirse triste”. Según la OMS, más de 280 millones de personas en el mundo la padecen, convirtiéndose en uno de los principales retos de la salud mental global.
Los síntomas más frecuentes incluyen:
Tristeza persistente y sentimientos de vacío.
Pérdida de interés en actividades que antes producían placer.
Aislamiento social y dificultades para concentrarse.
Alteraciones en el sueño, el apetito y los niveles de energía.
🌍 El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión busca sensibilizar, orientar y prevenir, recordándonos la importancia de derribar estigmas y brindar apoyo a quienes lo necesitan.
En Grupo Clara, contamos con un equipo de profesionales de la psicología preparados para acompañar a las personas en su proceso de recuperación y bienestar emocional.
💙 Si tú o alguien cercano presenta señales de depresión, recuerda: no estás solo, pedir ayuda es un acto de valentía.
Reconocimiento a la trayectoria en la lucha contra el VIH/Sida
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, celebrado el pasado 1 de diciembre, nuestra directora ejecutiva, Lic. Lucía Santana, estuvo presente en un acto de gran valor simbólico y humano: el reconocimiento al Lic. Santo Rosario, Director Ejecutivo del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), por sus 35 años de entrega, compromiso y trabajo incansable en la respuesta nacional al VIH/Sida en la República Dominicana.
El reconocimiento fue otorgado por la respuesta Nacional al VIH, ONUSIDA República Dominicana y el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), y fue entregado por la Lic. Bethania Betances, Directora País de ONUSIDA, junto al Dr. Rafael Enrique González, Director del CONAVIHSIDA.
Este homenaje refleja la importancia de la dedicación continua de líderes sociales y de salud, quienes con su labor marcan un impacto positivo en la vida de miles de personas, contribuyendo a la prevención, atención y disminución del estigma alrededor del VIH.
En Grupo Clara celebramos y apoyamos este tipo de reconocimientos, convencidos de que honrar el esfuerzo y compromiso de quienes trabajan por la salud y los derechos humanos fortalece nuestra sociedad.


Día Mundial del Sida 2023: Que lideren las comunidades

Cada 1 de diciembre el mundo conmemora el Día Mundial del Sida, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances, desafíos y compromisos en la respuesta frente al VIH.
En este 2023, el lema es “Que lideren las comunidades”, resaltando el papel fundamental de las organizaciones sociales, colectivos y líderes comunitarios en la lucha contra la epidemia. Su trabajo es esencial para educar, acompañar, prevenir y garantizar derechos, convirtiéndose en una fuerza clave para poner fin al VIH.
El Día Mundial del Sida no solo busca rendir homenaje a quienes han dedicado sus vidas a esta causa y recordar a quienes han partido, sino también movilizar a los gobiernos, instituciones y sociedad en general para fortalecer los programas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno.
💡 Recordemos que:
El acceso universal a la información y a los servicios de salud salva vidas.
La prevención combinada sigue siendo la mejor herramienta para reducir nuevas infecciones.
Apoyar y empoderar a las comunidades garantiza una respuesta más efectiva y humana.
En Grupo Clara, renovamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con las comunidades más vulnerables, impulsando la educación, la sensibilización y la prevención, para avanzar hacia un futuro sin VIH.
Amor y compromiso en la lucha contra el VIH
El amor por lo que hacemos nos impulsa a mantenernos firmes y de pie, para poder brindar apoyo, acompañamiento y esperanza a quienes más lo necesitan.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, desde Grupo Clara, Montecristi, junto al SAI del Hospital Provincial Padre Fantino, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación y entrega para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH, así como para promover la prevención y sensibilización en nuestras comunidades.
Este día nos recuerda que la solidaridad, el amor y la acción conjunta son las herramientas más poderosas para avanzar hacia un mundo sin estigma y con igualdad de acceso a los servicios de salud.


Unidos contra la violencia hacia la mujer

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar, sensibilizar y actuar frente a una de las problemáticas más graves que afecta a nuestra sociedad.
La violencia contra la mujer no solo vulnera derechos, también limita oportunidades y apaga sueños. Por eso, como institución comprometida con la igualdad y la justicia social, reafirmamos nuestro llamado a construir relaciones basadas en el respeto, la equidad y la no violencia.
Recordemos que la prevención empieza en el hogar, en la escuela, en la comunidad, y que cada uno de nosotros puede ser agente de cambio. Decir no a la violencia es decir sí a la vida, la dignidad y la esperanza.


Con motivo a este dia fuimos parte de la caminata conmemorativa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizada por la Fundación Mujeres Puro Arte (@mujermujeres_puro_arte_mpa), la Fiscalía de Puerto Plata y CEPROSH, junto a las distintas organizaciones que integran la Mesa Técnica de Violencia Basada en Género (VBG).
La jornada, que recorrió calles céntricas de la ciudad y concluyó con un acto conmemorativo en la Plaza Independencia, estuvo marcada por la emotividad, la unidad y el firme compromiso de las instituciones y comunidades que trabajan incansablemente, durante los 365 días del año, para erradicar la violencia en todas sus formas.
Este tipo de iniciativas reafirman la importancia de alzar la voz, acompañar a las víctimas y educar a la sociedad, fomentando una cultura de respeto, igualdad y equidad. Desde Grupo Clara, reiteramos nuestro compromiso de continuar sumando esfuerzos para construir una sociedad más justa, más segura y libre de violencia para todas las mujeres y niñas.
Fortaleciendo las relaciones humanas para un mejor clima laboral
La semana pasada, en colaboración con @ceproshong y en coordinación con @infoteprd, llevamos a cabo el Taller de Relaciones Humanas, dirigido a nuestros colaboradores.
Este espacio formativo tuvo como propósito fortalecer las herramientas personales e interpersonales que permiten desarrollar mejores vínculos dentro del entorno laboral, fomentando así un ambiente de respeto, confianza y cooperación.
Durante la capacitación, impartida por la facilitadora Florangel Tejada, se abordaron temas clave como la comunicación asertiva, la inteligencia emocional y la importancia de la empatía, elementos fundamentales para garantizar un clima de trabajo saludable, productivo y armonioso.
En Grupo Clara, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento humano y profesional de nuestro equipo, conscientes de que un entorno laboral positivo se traduce en un mejor servicio y en un impacto más significativo en las comunidades con las que trabajamos.

Promoviendo una Masculinidad Positiva: CEPROSH y aliados impulsan cambio cultural en Puerto Plata

Acompañamos al Centro de Promoción y Solidaridad Humana, quienes realizaron la conferencia panel «Cambia tu Chip por una Masculinidad Positiva», impartida por el magistrado Kelmi Duncan, fiscal titular de Puerto Plata, quien en la exposición del tema estuvo acompañado de la doctora Lidia Pérez, gerente de salud del SNS, el licenciado Yoanis Ferreira, subdirector de CEPROSH y la licenciada Demetrina González,
El acto, celebrado en Auditorio de UTESA Puerto Plata con la participación de autoridades, personalidades, miembros de la Ruta de VBG, así como también, de la prensa y jóvenes estudiantes, inició con las palabras de bienvenida por parte del director ejecutivo de CEPROSH, doctor Bayardo Gómez, quien resaltó la importancia de trabajar en estos temas por el bienestar de las familias y la sociedad en general.
La actividad organizada por el Componente de Violencia Basada en Genero de CEPROSH y realizada con motivo del mes La Familia y de la Eliminación de la Violencia, tiene como misión aunar esfuerzos para lograr un cambio cultural en el que se transformen creencias y comportamientos que permitan dejar atrás mentalidades machistas y dar paso a ciudadanos más respetuosos, sensibles, empáticos y corresponsable en el rol familiar.
Jornada Puerta a Puerta ‘Vivir sin violencia es POSIBLE’
Con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y promover una cultura de paz, estuvimos presentes en el lanzamiento de la jornada Puerta a Puerta “Vivir sin violencia es POSIBLE”, realizada en Puerto Plata bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer junto a diversas instituciones aliadas.
Esta iniciativa busca acercar a las comunidades los servicios de prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar, garantizando que las familias tengan acceso a orientación, acompañamiento y herramientas para construir entornos más seguros y saludables.
La meta es impactar a más de 24,000 personas en la provincia, fortaleciendo la sensibilización social y reafirmando que vivir sin violencia no solo es necesario, sino también posible. Además, se resaltó que durante este año las cifras de violencia han presentado una reducción del 13% en comparación con el año anterior, lo que evidencia avances en la lucha contra esta problemática, aunque aún queda mucho por trabajar.


Unidos en la Lucha Contra el Cáncer de Mama: la detección temprana salva vidas

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, nuestra institución se une a esta causa, recordando la importancia de la prevención y la detección temprana.
El cáncer de mama continúa siendo una de las principales amenazas para la salud de las mujeres a nivel mundial y, en los últimos años, su incidencia ha ido en aumento. Sin embargo, cuando se diagnostica a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso y de supervivencia se multiplican.
Por ello, motivamos a todas las mujeres a realizar la autoexploración mamaria de manera regular, así como acudir al médico para chequeos y estudios especializados, al menos una vez al año. Estas acciones sencillas pueden marcar la diferencia entre la vida y la enfermedad.
La concienciación y el compromiso colectivo son claves para reducir el impacto de esta enfermedad. Tócate, cuídate y actúa a tiempo.


El pasado sábado 28 de octubre, fuimos parte de la “Caminata Rosada por la Vida”, una actividad organizada por el Patronato Manos Unidas contra el Cáncer, con el firme propósito de seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.
La tradicional caminata culminó en la Plaza Independencia, donde se desarrolló un programa de actividades lleno de esperanza y solidaridad. Este evento contó con la participación de cientos de personas, así como con personalidades y representantes de instituciones comprometidas con la salud y el bienestar de la mujer.
Además de sensibilizar sobre la prevención, la caminata tiene como misión brindar apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad, canalizando recursos para sus tratamientos y medicamentos. Una muestra clara de que juntos podemos generar cambios y acompañar a quienes más lo necesitan.

Nuesta institución se une a la Lucha Contra el Cáncer de Mama y te motivamos a que cada día te toques, que realices la autoexploración e igualmente hagas las visitas necesarias al médico para los estudios necesarios, por lo menos una vez al año.
✨ Recuerda: detectarlo a tiempo puede salvar tu vida. Cuidarte también es un acto de amor propio. 💗
Día Mundial de la Salud Mental: Un recordatorio de que el bienestar emocional es un derecho de todos
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra mente con el mismo compromiso con el que cuidamos nuestro cuerpo. La salud mental constituye la base sólida para construir una vida plena, productiva y con propósito.
Este año, bajo el lema propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “Celebrar la salud mental como un derecho humano universal”, se resalta la necesidad de garantizar que todas las personas, sin importar su edad, género o condición, tengan acceso a servicios y entornos que promuevan el bienestar emocional.
Es fundamental prestar atención a nuestros pensamientos y emociones, reconocer cuando necesitamos ayuda y, sobre todo, no quedarnos callados ante las señales de alerta. La búsqueda de apoyo no es un signo de debilidad, sino de valentía y amor propio.
En Grupo Clara reafirmamos nuestro compromiso con la salud integral de las personas. Contamos con un equipo capacitado y dispuesto a brindar asistencia a quienes lo necesiten, recordando siempre que la salud mental es un derecho, no un privilegio.


Lanzamiento proyecto ''Fortalecimiento de la sociedad civil''

El Grupo Clara participó en el acto de lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de la Sociedad Civil”, iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que busca impulsar el empoderamiento ciudadano y contribuir al fortalecimiento de la democracia y la seguridad en la República Dominicana.
El proyecto cuenta con una financiación de doce millones de dólares y una vigencia de cinco años, durante los cuales se implementarán estrategias enfocadas en el reforzamiento de la seguridad ciudadana, la participación activa de los ciudadanos, las reformas políticas para la prevención del delito y la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.
Durante el acto, el subdirector interino de la USAID, Robert Clink, destacó la relevancia de esta iniciativa, señalando que la participación de la sociedad civil resulta clave para consolidar los avances democráticos y garantizar respuestas efectivas frente a los desafíos sociales actuales.
Por parte del Grupo Clara, estuvieron presentes la licenciada Lucia Santana, directora ejecutiva, y Dominga Henríquez, encargada del componente de Violencia Basada en Género y Actividades Comunitarias. También participó la doctora Farah Segura, directora del Proyecto USAID para CEPROSH, reafirmando el compromiso conjunto de las instituciones en el desarrollo de acciones integrales a favor de las comunidades.
Con esta participación, Grupo Clara ratifica su misión de trabajar en iniciativas que fortalezcan la sociedad civil y promuevan una cultura de paz, equidad y respeto de los derechos humanos.
Mesa Técnica de Violencia Basada en Género refuerza compromisos con enfoque en masculinidades positivas
Con el propósito de coordinar acciones conjuntas y fortalecer la respuesta a la Violencia Basada en Género (VBG), los miembros de la Mesa Técnica de VBG sostuvieron recientemente un encuentro en las instalaciones de CEPROSH, con la participación de colaboradores de esta institución y del Grupo Clara.
La reunión permitió socializar avances y retos en la implementación de la ruta de atención a víctimas de violencia, así como coordinar estrategias que fortalezcan la cartera de servicios disponibles para los usuarios y comunidades.
Durante el encuentro se desarrolló el taller “Masculinidad positiva y roles positivos”, impartido por el magistrado Kelmi Duncan, fiscal titular de Puerto Plata, quien resaltó la importancia de promover nuevas formas de ejercer la masculinidad, libres de violencia, empáticas y respetuosas de los derechos humanos.
Un momento muy especial de la jornada fue la intervención de Pedro Veras, quien compartió su experiencia personal sobre cómo logró superar una situación de violencia y transformar su vida adoptando una visión más consciente y positiva de la masculinidad. Su testimonio sirvió de inspiración y motivación para los presentes, demostrando que el cambio cultural es posible cuando existen compromiso y acompañamiento adecuados.
Este encuentro reafirma la importancia del trabajo articulado entre instituciones y sociedad civil para generar entornos seguros, equitativos y libres de violencia, apostando por la educación, la prevención y la transformación social como pilares de cambio.

Grupo Clara participa en jornada educativa “Puerta a Puerta” para prevenir la violencia en Montellano

Con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía y fomentar una cultura de prevención de la violencia, el Grupo Clara participó junto a CEPROSH y la Casa Comunitaria de Justicia en una jornada educativa “Puerta a Puerta”, realizada la semana pasada en el municipio de Montellano.
Durante la actividad, los equipos recorrieron diversas comunidades para orientar a las familias sobre la importancia de identificar, prevenir y denunciar situaciones de violencia intrafamiliar y de género, promoviendo al mismo tiempo la creación de entornos seguros y respetuosos.
La jornada también contó con la participación de instituciones clave como el Ministerio Público y la Alcaldía de Puerto Plata, quienes sumaron esfuerzos para garantizar un mayor alcance en la sensibilización comunitaria y el fortalecimiento de la red de apoyo local.
Con iniciativas como esta, se reafirma el compromiso interinstitucional de promover la convivencia pacífica, la protección de los derechos humanos y el acceso a servicios de acompañamiento y justicia para las personas en situación de vulnerabilidad.

Dia de la Restauracion Dominicana

Hoy conmemoramos el 160 aniversario de la Restauración Dominicana, una de las gestas más trascendentes de nuestra historia patria.
La Guerra de la Restauración, iniciada en 1863, fue un movimiento popular, patriótico y nacionalista que surgió como respuesta a la anexión a España y que logró, mediante la valentía y sacrificio de hombres y mujeres, devolverle a la República Dominicana su independencia y soberanía.
Este hecho histórico no solo marcó el triunfo militar de un pueblo, sino también la reafirmación de nuestra identidad nacional y espíritu de libertad, consolidando el derecho de los dominicanos a decidir su propio destino.
En esta fecha, rendimos homenaje a los héroes restauradores que, con coraje y determinación, sembraron las bases de una nación libre e independiente. Su ejemplo nos recuerda la importancia de defender nuestros valores, la democracia y la unidad como pilares fundamentales para seguir avanzando hacia un futuro mejor.
República Dominicana lanza Plataforma Nacional contra el Estigma y la Discriminación por VIH
El Ministerio de Salud Pública, el CONAVIHSIDA y ONUSIDA unieron esfuerzos para la creación y lanzamiento de la Plataforma Dominicana Contra el Estigma y la Discriminación por razón del VIH, una iniciativa que busca promover una sociedad más inclusiva, justa y respetuosa de los derechos humanos, combatiendo todas las formas de exclusión hacia las personas que viven con el virus.
En este marco, el Estado dominicano fue admitido en la iniciativa internacional “Alianza mundial para eliminar todas las formas de estigma y discriminación relacionados con el VIH”, lo que refuerza el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la meta de poner fin al VIH como problema de salud pública al año 2030.
Este mecanismo global impulsa el trabajo articulado de gobiernos, sociedad civil, Naciones Unidas y socios de cooperación, con el objetivo de transformar compromisos internacionales en acciones concretas a nivel nacional.
La estrategia pone especial énfasis en seis ámbitos clave: Salud, Educación, Lugar de trabajo, Comunidades, Justicia, Servicios sociales
Con esta plataforma, la República Dominicana reafirma su voluntad de erradicar el estigma y la discriminación como barreras que limitan el acceso a la salud, la igualdad de derechos y la construcción de una sociedad más solidaria y equitativa.

Feliz dia del medico en la Republica Dominicana!

En ocasión del Día del Médico Dominicano, desde Grupo Clara extendemos una cálida felicitación a todos los profesionales de la salud que, con entrega y vocación, dedican su vida a preservar y mejorar la calidad de vida de la humanidad.
De manera muy especial, reconocemos y agradecemos a los médicos que forman parte de nuestra institución, quienes día tras día ponen su conocimiento, esfuerzo y sensibilidad al servicio de nuestras comunidades. Su compromiso y ética profesional son pilares fundamentales para avanzar en la construcción de una sociedad más saludable y justa.
Hoy celebramos no solo su profesión, sino también la pasión, sacrificio y humanidad con la que ejercen su labor.
16ª Caravana Nacional del Orgullo GLBTIQ en defensa de la igualdad de derechos


El pasado domingo 6, Grupo Clara participó en la Caravana Nacional del Orgullo GLBTIQ, un encuentro que celebra la diversidad humana y, al mismo tiempo, representa una valiosa oportunidad para educar, concienciar y visibilizar los desafíos que aún enfrenta esta comunidad en la República Dominicana.
La actividad, que este año celebró su 16ª edición, reunió a organizaciones, colectivos y ciudadanos comprometidos con la promoción del respeto y la inclusión, reafirmando la importancia de seguir alzando la voz en favor de la igualdad de derechos y contra toda forma de discriminación.
Desde Grupo Clara nos sumamos a esta causa con la firme convicción de que toda persona merece vivir en una sociedad justa, equitativa y respetuosa, donde prevalezca la dignidad y la libertad.

Dia del Padre

En este Día del Padre rendimos homenaje a esos hombres que, con amor, entrega y responsabilidad, marcan la diferencia en la vida de sus hijos y familias.
Ser padre es mucho más que un rol, es un compromiso diario de formar con valores, guiar con el ejemplo y brindar apoyo incondicional. Reconocemos su esfuerzo, su dedicación y el papel fundamental que desempeñan en la construcción de una sociedad más sólida y con principios.
Desde Grupo Clara felicitamos a todos los padres, y de manera especial a aquellos que forman parte de nuestra institución, quienes además de cumplir con excelencia su labor profesional, llevan con orgullo y amor el título más importante: ser papá.
✨ ¡Feliz Día del Padre!
Fortaleciendo la prevención y atención a la violencia basada en género en nuestro SAI Muñoz


Comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros usuarios, en nuestro SAI de Muñoz hemos desarrollado charlas de prevención y seguimiento en casos de violencia, dirigidas a los pacientes que nos visitan. Estas acciones buscan ofrecer herramientas de orientación y apoyo, fomentando espacios más seguros y libres de violencia.
En esta misma línea y con el propósito de dar continuidad a las actividades preventivas, realizamos el taller “Identificación y seguimiento en los casos de VBG”, dirigido a colaboradores del SAI Muñoz. Esta capacitación fortalece las capacidades del personal para detectar señales de alerta, brindar respuestas adecuadas y acompañar a las personas afectadas, contribuyendo a la construcción de una atención integral y empática.
La violencia basada en género representa una de las principales barreras para el bienestar y la calidad de vida de las personas. Por ello, estos espacios formativos son esenciales para concientizar, prevenir y ofrecer una respuesta institucional efectiva, reafirmando nuestro compromiso con la protección de los derechos humanos y la salud integral de la comunidad.
Presentación del Estudio de Caracterización de la población migrante haitiana y sus descendientes

Estuvimos presentes en la presentación de los resultados del “Estudio de Caracterización de la población migrante haitiana y sus descendientes, incluyendo los que viven con el VIH”, organizado por ONUSIDA y USAID.
El estudio tiene como objetivo analizar la situación de la población haitiana que vive con VIH y que mantiene una constante interacción migratoria entre la República Dominicana y Haití. Los hallazgos permiten identificar necesidades específicas, así como generar un conjunto de recomendaciones clave para fortalecer las respuestas de prevención, atención y tratamiento del VIH en esta población.
Este esfuerzo representa un paso importante hacia la construcción de políticas inclusivas y efectivas que aseguren el acceso a la salud y a una vida digna para las personas migrantes y sus descendientes, contribuyendo a la meta común de eliminar el VIH como problema de salud pública al 2030.

Impulsando el bienestar emocional: Taller sobre Autoestima para colaboradoras de la Alcaldía de Puerto Plata


Con el firme propósito de promover el crecimiento personal y el bienestar emocional, realizamos el taller “Desarrollando una sana Autoestima”, dirigido a las colaboradoras de la Alcaldía de Puerto Plata. La actividad se desarrolló en coordinación con el departamento de Género de la institución, bajo la dirección de la señora Eudalia Ureña.
Durante el encuentro, las participantes reflexionaron sobre la importancia de valorarse a sí mismas, reconocer sus capacidades y adquirir herramientas prácticas para fortalecer la confianza y la seguridad personal. Además, se fomentó la creación de espacios de diálogo donde cada una pudiera compartir experiencias y encontrar apoyo mutuo, contribuyendo así a una vida más consciente, integral y plena.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de seguir impulsando programas de formación que no solo fortalecen las competencias laborales, sino que también aportan a la construcción de una sociedad más equitativa y saludable.
Reunión de seguimiento fortalece acciones para mejorar los servicios de VIH en Muñoz

Con la asistencia técnica de ONUSIDA y el liderazgo de CEDESO como organización comunitaria implementadora del Monitoreo Liderado por la Comunidad, se realizó en el Centro de Servicios de Atención Integral de Muñoz una reunión de seguimiento enfocada en fortalecer las acciones de mejora de los servicios de VIH.
El Monitoreo Liderado por la Comunidad busca garantizar una atención de calidad, colocando en el centro de la respuesta a las comunidades y usuarios, promoviendo su participación activa en la evaluación y mejora continua de los servicios.
Esta iniciativa cuenta con el financiamiento de PEPFAR y sus agencias implementadoras USAID y CDC, desarrollándose de manera coordinada entre la comunidad y los proveedores de salud, con el fin de avanzar hacia una respuesta más efectiva, inclusiva y centrada en las personas.
¿Por qué es importante conocer tu estado serológico?



Conocer tu estado serológico es un paso decisivo para proteger tu salud y la de quienes te rodean.
Esta acción no solo informa sobre tu condición frente al VIH, sino que también abre puertas a múltiples beneficios. Hacerse la prueba permite detectar la infección de manera temprana y acceder rápidamente al tratamiento antirretroviral, lo que mejora la calidad de vida y reduce las complicaciones.
Un diagnóstico oportuno también ayuda a reducir la transmisión, ya que las personas que logran una carga viral indetectable no transmiten el virus. Si el resultado es negativo, se pueden implementar herramientas de prevención como el uso del preservativo o la profilaxis preexposición (PrEP), lo que fortalece el autocuidado y la protección de la pareja. Además, conocer el estado serológico brinda beneficios comunitarios, pues ayuda a disminuir nuevas infecciones, reducir el estigma y promover entornos de solidaridad y respeto. Para las mujeres embarazadas, conocer su estatus es vital, ya que permite prevenir la transmisión del virus al bebé. En el caso de las parejas serodiscordantes, la información clara sobre el estado de cada persona facilita estrategias efectivas que garantizan bienestar mutuo.
También es una oportunidad para ejercer el derecho a la salud y fortalecer el empoderamiento individual, ya que contar con información permite tomar decisiones conscientes y exigir atención médica adecuada. En muchos casos, las pruebas de VIH se acompañan de la detección de otras condiciones como hepatitis, tuberculosis, hipertensión o diabetes, lo que aporta una visión integral del cuidado.
Es importante tener en cuenta el periodo ventana, que corresponde al tiempo que tarda el organismo en producir anticuerpos detectables, ya que una prueba realizada muy temprano podría dar un falso negativo. Conocer y respetar este periodo garantiza resultados confiables. A nivel global, cada vez más personas conocen su estado, pero aún falta alcanzar las metas planteadas para controlar la epidemia, por lo que ampliar el acceso a pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales es esencial. Realizarse la prueba con regularidad, recibir atención médica inmediata en caso de un resultado positivo o reforzar las medidas de prevención si el resultado es negativo, son pasos claves hacia una vida más saludable y segura. En definitiva, conocer tu estado serológico es un acto de amor propio, responsabilidad y solidaridad que contribuye tanto al bienestar personal como al de toda la comunidad.

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, una fecha dedicada a visibilizar y denunciar la discriminación que enfrentan las personas homosexuales, bisexuales, trans y lesbianas en todo el mundo. Este día busca promover el respeto, la igualdad y la inclusión, recordando que todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, merecen vivir libres de violencia y discriminación.
Dia de las Madres.
Cada último domingo de mayo en República Dominicana celebramos el Día de las Madres, una ocasión especial para rendir homenaje a esas mujeres que con amor, entrega y fortaleza inspiran nuestras vidas. Es un día para reconocer su esfuerzo, dedicación y el papel fundamental que desempeñan en la familia y en la sociedad. Más que un regalo, lo importante es expresar gratitud y valorar cada gesto de cariño que hacen día a día.


Documentate sobre la Viruela del Mono

La Viruela del Mono (o viruela símica) es una infección viral que ha registrado más de 80,000 casos confirmados a nivel mundial, representando una amenaza para la salud pública. Aunque puede afectar a cualquier persona, el riesgo de complicaciones es mayor en quienes presentan comorbilidades como diabetes, VIH/SIDA, tuberculosis u otras condiciones que debilitan el sistema inmunológico.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran fiebre, dolor de cabeza, inflamación de ganglios linfáticos, dolores musculares, fatiga y la aparición de una erupción característica que evoluciona desde manchas hasta ampollas y costras.
Si usted o alguien cercano presenta estos signos, es fundamental ejercer un aislamiento inmediato y contactar a un médico para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados. La detección temprana, el cuidado oportuno y la prevención del contagio son claves para proteger su salud y la de la comunidad.

La Viruela del Mono puede presentarse con distintos signos que es importante reconocer a tiempo. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
Ganglios linfáticos inflamados, Falta de energía o cansancio extremo, lesiones en la piel que pueden evolucionar a ampollas o costras, dolores musculares y de espalda, Fiebre y cefalea (dolor de cabeza)
Si usted o alguien cercano presenta estos síntomas, es esencial practicar aislamiento personal y contactar a un médico para recibir la atención adecuada. La detección temprana y el cuidado oportuno ayudan a prevenir complicaciones y a proteger a la comunidad.



La viruela del mono es un virus que se propaga por medio del contacto y los fluidos corporales por lo tanto es muy importante tener en cuenta lo siguiente:
-El contacto fisíco o el intercambio de fluidos corporales con alguien que tenga síntomas, especialmente si tiene lesiones en la piel, es altamente riesgoso.
-De igual manera, cualquier contacto con objetos (sabanas, toallas, etc.) usadas por la persona infectada, puede transmitir el virus.



1. Motívele a aislarse y cubrir cualquier lesión de piel.
2. Use mascarilla tanto usted como la persona enferma y su
cuidador.
3. Evite el contacto con la piel y use guantes desechables.
4. Lávese las manos regularmente con agua y jabón después de
entrar en contacto con el infectado.
5. Lave las prendas de vestir, sábanas, toallas y los cubiertos y
platos con agua caliente, detergente o cloro.
Recuerda…¡Cuidarnos es responsabilidad de todos!
Dia del Psicologo

La República Dominicana conmemora hoy el Día Nacional del Psicólogo, una fecha que honra la fundación de la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI) el 6 de abril de 1975, entidad que en 2001 se transformó en el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) mediante la Ley 22-01.
Este día representa una oportunidad para reconocer la labor fundamental de los psicólogos dominicanos en la promoción del bienestar emocional, la salud mental, y el desarrollo integral de la población. Asimismo, invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer políticas públicas que garanticen acceso a servicios psicológicos de calidad para toda la ciudadanía

Día Mundial de la Tuberculosis: un llamado a la prevención y la acción

Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, con el objetivo de concienciar a la población sobre el impacto de esta enfermedad y la importancia de su prevención y tratamiento oportuno. La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por infección en el mundo, a pesar de que es prevenible y curable.
En esta fecha, se hace un llamado a fortalecer las acciones de detección temprana, acceso a tratamientos adecuados y apoyo a las personas afectadas. Asimismo, se busca reducir el estigma que aún rodea a la enfermedad y promover el compromiso de todos los sectores para avanzar hacia la meta de poner fin a la tuberculosis.

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que invita a reflexionar sobre los avances alcanzados en materia de igualdad de género y los retos que aún persisten. Esta jornada es también un llamado a la acción para eliminar las brechas sociales, económicas y culturales que afectan a las mujeres en todo el mundo.
Más que una celebración, es un día de reivindicación de derechos, de visibilizar la lucha contra la discriminación y la violencia, y de promover una sociedad más justa y equitativa. Reconocer el aporte de las mujeres en todos los ámbitos es clave para construir un futuro sostenible, inclusivo y con igualdad de oportunidades para todas.

Agradecemos la invitación que nos hiciera el Ministerio de la Mujer a la conferencia “Mujer y Participación Política: Fortaleciendo la Democracia”, un espacio de reflexión y aprendizaje que tuvo lugar en los salones de la Gobernación Provincial de Puerto Plata, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante la actividad, se abordó la importancia de la participación política de las mujeres como pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el avance hacia una sociedad más justa e inclusiva. Este encuentro permitió resaltar los logros alcanzados en materia de igualdad de género, al tiempo de visibilizar los retos que aún persisten para garantizar la plena representación de las mujeres en los espacios de toma de decisión.
La conferencia sirvió también como una oportunidad para reafirmar el compromiso de seguir impulsando políticas y acciones que promuevan la equidad, la justicia social y el respeto a los derechos de todas las mujeres.





Cada 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, declarado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de promover la tolerancia, la inclusión, la unidad y el respeto a la diversidad en todo el mundo.
La fecha fue elegida en memoria de la masacre de Sharpeville, ocurrida en Sudáfrica el 21 de marzo de 1960, cuando fuerzas policiales abrieron fuego contra una manifestación pacífica que protestaba contra el régimen del apartheid, causando la muerte de 69 personas. Este hecho marcó un punto de inflexión en la lucha internacional contra el racismo y la segregación.
En la actualidad, este día nos recuerda que el racismo sigue siendo una de las formas más graves de discriminación y violación a los derechos humanos. La jornada busca generar conciencia sobre la importancia de construir sociedades más equitativas, en las que se respete la dignidad y los derechos de todas las personas, sin importar su color de piel, origen étnico o cultural.
Conmemorar el 21 de marzo es también una oportunidad para reafirmar el compromiso con los valores de justicia social, respeto a la diversidad y rechazo a toda forma de discriminación racial.



Nuestra directora ejecutiva, licenciada Lucía Santana, participó el jueves 19 de septiembre en la ceremonia de cierre del Proyecto para el Fortalecimiento de Servicios y Sistemas de VIH y en el lanzamiento del Proyecto Mejora de los Servicios hacia el Control de la Epidemia de VIH, ambos financiados por USAID e implementados por FHI 360.
El encuentro se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn Santo Domingo, y contó con la presencia de la directora de la Misión USAID en República Dominicana, señora Rebeca Latorraca, así como de representantes de instituciones aliadas, organizaciones comunitarias y actores clave de la respuesta nacional al VIH.
Estos proyectos buscan consolidar los avances en materia de prevención, atención y control del VIH en el país, fortaleciendo la calidad de los servicios y contribuyendo al objetivo de lograr una respuesta más efectiva y sostenible frente a la epidemia.
Desde Grupo Clara reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las instituciones públicas, la cooperación internacional y la sociedad civil, para garantizar servicios de salud integrales, inclusivos y de calidad para todas las personas.
Conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional
Hoy, 27 de febrero, conmemoramos con profundo respeto y orgullo el 179 aniversario de la Independencia Nacional de la República Dominicana. Esta fecha nos invita a rendir honor a los valientes Padres de la Patria y combatientes, quienes con su sacrificio y determinación hicieron posible que hoy disfrutemos de una nación libre y soberana.
La independencia no solo representa un hecho histórico, sino también un compromiso permanente con la defensa de nuestros valores, la construcción de una sociedad más justa y el fortalecimiento de la democracia.
Desde Grupo Clara reafirmamos nuestro llamado a seguir trabajando unidos para preservar la libertad alcanzada y continuar forjando un país donde prime la igualdad, el respeto y la dignidad para todos y todas.

ENERO 2022


Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, con el objetivo de visibilizar esta condición de salud mental que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
La depresión no debe confundirse con las variaciones normales del estado de ánimo ni con respuestas emocionales pasajeras ante dificultades cotidianas. Se trata de un trastorno que puede convertirse en un problema serio cuando se prolonga en el tiempo o alcanza niveles de intensidad moderada a grave, afectando significativamente la vida laboral, académica, social y familiar.
En los casos más severos, la depresión puede conducir al suicidio, siendo esta la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, de acuerdo con datos de la OMS.
Conmemorar este día es una invitación a romper el silencio, crear conciencia y fomentar el acompañamiento emocional, recordando que pedir ayuda es un acto de valentía y que la atención oportuna puede salvar vidas.
DICIEMBRE 2022


Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años de la COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha decaído, los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.
Tras cuatro décadas de respuesta al VIH, las desigualdades persisten en los servicios más básicos, como el acceso a las pruebas de detección, el tratamiento y los preservativos, y son aún mayores en el caso de las nuevas tecnologías.
Hoy 1 de diciembre, ONUSIDA insta a todos y cada uno de nosotros a abordar las desigualdades que están frenando el progreso para poner fin al sida.
El eslogan «Igualdad Ya» es una llamada a la acción. Pretende impulsarnos a trabajar en todas aquellas acciones prácticas que se ha demostrado que son necesarias para abordar las desigualdades y ayudar a poner fin al sida. Debemos comprometernos a:
✔️Aumentar la disponibilidad, la calidad y la idoneidad de los servicios para el tratamiento, las pruebas y la prevención del VIH, para que todas las personas reciban la atención que precisan.
✔️Reformar las leyes, políticas y prácticas para abordar el estigma y la exclusión a los que se enfrentan las personas que viven con el VIH, los grupos de población clave y las poblaciones marginadas, de modo que todo el mundo sea respetado y bienvenido
✔️Garantizar el intercambio de tecnología para permitir un acceso igualitario a la mejor ciencia para el VIH, tanto entre las comunidades como entre el sur y el norte del mundo.
Dentro de la conmemoración del Día Mundial del Sida Grupo Clara participa en panel "VIH y el Sida, una mirada diferente 38 años después".

Puerto Plata. -Grupo Clara, participó el pasado martes 30 de noviembre el Panel, "VHI y el Sida, una mirada diferente 38 años después", el acto se realizó con el objetivo de compartir experiencias de cómo en todo este trayecto, el tema ha evolucionado desde sus orígenes.
La actividad que fue organizada por CEPROSH, se realizó dentro de la conmemoración del Día Mundial del Sida, se llevó a cabo en el salón de conferencias de la institución, contó con la asistencia de
miembros de la prensa de Puerto Plata, también estuvieron presentes, parte de los colaboradores de ambas instituciones.
En el panel que tuvo como moderador al doctor George Slujalkovsky, participaron como panelistas, el doctor Bayardo Gómez Vásquez, director ejecutivo de CEPROSH; la licenciada Alexandra Lister Ginebra, gerente de programas; la licenciada Lucia Santana, directora ejecutiva del Grupo Clara y la doctora Mónica Faccini, psicóloga y coordinadora del programa PrEP.
En su intervención, el doctor Bayardo Gómez Vásquez, hizo un recuento de los primeros casos de VIH en la República Dominicana, recordando como en los inicios los pacientes pasaron dificultades por el estigma y la discriminación, mayormente por desconocimiento sobre el tema. Reconoció que gracias al gran trabajo que ha realizado CEPROSH, Grupo Clara y otras organizaciones involucradas a nivel nacional, las cosas han cambiado positivamente en torno al VIH y el Sida.

Gómez Vásquez recordó el compromiso de seguir trabajando para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la República Dominicana, a través de la implementación de programas y proyectos de desarrollo comunitario y salud integral; al mismo tiempo agradeció y reconoció a todo el equipo y socios comprometidos desde los inicios hasta la fecha, siendo todos solidaridad y apoyo para la comunidad.
Por su lado la licenciada Lucia Santana, directora ejecutiva del Grupo Clara, en su turno, expresó que todos los problemas sociales se resuelven cuando hay compromiso y solidaridad de todos los grupos que integran la sociedad, al mismo tiempo recordó el momento que llegaron desde España una pareja de esposos viviendo con VIH con el deseo de implementar sus experiencias en República Dominicana, las cuales estaban más avanzadas, convirtiéndose en un excelente apoyo.



Grupo Clara recientemente lanzó su boletín informativo, con el objetivo de mantener una conexión
más cercana con sus usuarios, socios y relacionados.
Este boletín informativo impreso y digital, tendrá una circulación anual, manteniendo un concepto
institucional con un contenido donde estarán plasmado los logros alcanzados con la implementación
de los proyectos y programas dirigidos a diferentes grupos vulnerables.
En el concepto de esta primera edición, también se resaltan las acciones positivas que ha creado y
ejecutado Grupo Clara a lo largo de sus 25 años para el


La semana pasada, Grupo Clara participó junto a diversas instituciones en el lanzamiento del proyecto “SOS Puerto Plata por una Cultura de Paz”, una importante iniciativa que busca promover la convivencia pacífica y el fortalecimiento de los lazos comunitarios en la provincia.
El acto de apertura se llevó a cabo en los salones de la Alcaldía de Puerto Plata, donde se resaltó que este proyecto tiene como misión trabajar de la mano con las autoridades y la sociedad civil para abordar problemáticas sociales que afectan a la comunidad, generando acciones conjuntas que impulsen el desarrollo humano y colectivo.
“SOS Puerto Plata por una Cultura de Paz” se plantea como un espacio de articulación y compromiso ciudadano que busca construir una sociedad con menos violencia y más amor propio y colectivo, fomentando la prevención de conflictos, la educación en valores y el respeto mutuo.
La iniciativa representa un paso importante hacia la construcción de entornos más seguros y saludables, en los que prime el respeto, la igualdad y la solidaridad, consolidando a Puerto Plata como un referente de cultura de paz en el país.